Farmacias bajo la lupa: ¿Cómo cumplir con la normatividad de COFEPRIS en 2025?

COFEPRIS intensifica operativos en farmacias mexicanas por irregularidades . Te explicamos cómo cumplir con los requisitos legales en 2025 y evitar sanciones.

Spotlight Med.

10/22/20252 min read

🧭 ¿Por qué están clausurando farmacias en México?

En octubre de 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desarticuló una red de distribución ilegal de medicamentos en el estado de Michoacán. El operativo incluyó la clausura de 22 farmacias que vendían medicamentos robados del sector público, principalmente fármacos oncológicos de alta demanda y valor.

Este escándalo, confirmado por las autoridades sanitarias y presentado incluso en la conferencia presidencial del 21 de octubre, destapó un problema más amplio: muchas farmacias operan sin cumplir la normatividad sanitaria mínima, poniendo en riesgo la salud pública.

🚨 ¿Qué detectó COFEPRIS en Michoacán?

Las inspecciones revelaron:

  • Venta de medicamentos etiquetados como propiedad del IMSS o ISSSTE.

  • Productos sin trazabilidad o con números de lote alterados.

  • Farmacias sin licencia sanitaria o aviso de funcionamiento vigente.

  • Ausencia de responsables sanitarios debidamente acreditados.

Este caso es solo un ejemplo de una tendencia creciente: las farmacias están siendo vigiladas más de cerca por COFEPRIS y otros organismos federales y estatales.

✅ ¿Qué exige COFEPRIS para operar legalmente una farmacia?

A continuación, un resumen de los principales requisitos sanitarios que debe cumplir toda farmacia:

📋 Checklist rápida: ¿está tu farmacia en regla?
  1. Tengo aviso de funcionamiento emitido por COFEPRIS.

  2. Cuento con licencia sanitaria si vendo controlados o medicamentos especiales.

  3. Hay un responsable sanitario nombrado y acreditado.

  4. Conservo facturas y trazabilidad de todos los medicamentos.

  5. Mis instalaciones cumplen con las normas de almacenamiento y limpieza.

  6. No publicito productos sin autorización previa.

  7. Tengo disponible la documentación legal para cualquier verificación.

🧠 ¿Qué hacer si COFEPRIS visita tu farmacia?

COFEPRIS puede realizar visitas de verificación sanitaria sin previo aviso.

Algunos consejos para estar preparado:

  • Ten toda la documentación legal actualizada y visible.

  • Asegúrate de que el personal conozca los protocolos sanitarios básicos.

  • Evita almacenar productos sin registro o sin procedencia clara.

  • No compres medicamentos a proveedores no autorizados.

    📌 Conclusión

    La clausura masiva de farmacias en Michoacán es una señal clara: COFEPRIS está fortaleciendo la vigilancia sanitaria en todo el país. Si eres propietario, encargado o responsable sanitario de una farmacia, este es el momento para revisar tu cumplimiento normativo y evitar sanciones.

    Cumplir con la normatividad no solo protege a tu negocio: protege a tus clientes y contribuye a un sistema de salud más seguro para todos.

    ✅ ¿Tu farmacia cumple con todos los requisitos de COFEPRIS?

    Evita sanciones, protege a tus pacientes y asegura la continuidad de tu negocio.

  • En Spotlight te ayudamos a revisar, corregir o tramitar:

    • Aviso de funcionamiento

    • Licencia sanitaria

    • Registro de responsable sanitario

    • Publicidad médica legal

    👉 Contáctanos hoy y recibe una asesoría inicial gratuita.
    📩 Escríbenos a: administracion@avisocofepris.com
    📞 O agenda una llamada: 442 840 4585