Profesional de la salud: ¡Cuidado! tus redes pueden ser evidencia legal en contra.

Un simple post en Instagram puede meterte en problemas legales, lo dice la SCJN. Descubre los 10 errores más comunes y cómo proteger tu práctica.

COFEPRISAVISO DE PUBLICIDAD

Spotlight Med.

7/3/20253 min read

Lo que publicas en línea ya no es solo promoción... es evidencia.

Una nueva tesis del Semanario Judicial de la Federación acaba de confirmar algo alarmante:

Todo lo que publicas en tu página o redes sociales puede ser valorado como prueba legal en una decisión judicial.

Esto tiene enormes implicaciones para cualquier profesional de la salud que tenga presencia digital.
Es decir, para ti… si publicas en Instagram, TikTok, Doctoralia, Facebook, WhatsApp Business o tu sitio web.

Y lo más delicado es que podrías estar generando tú mismo el expediente que COFEPRIS, un juez o un paciente podrían usar en tu contra.

🚨 10 publicaciones comunes que podrían meterte en problemas

1. Llamarte “especialista” sin tener la cédula de especialidad registrada

Aunque tengas años de experiencia, presentarte como especialista sin estar legalmente certificado es usurpación de funciones. Y si eso está en tu página o perfil... tú ya lo confesaste.

2. Promocionar procedimientos restringidos sin la formación legal requerida

Ortodoncia, implantes, hilos tensores, bichectomía, infiltraciones, estética avanzada... si no estás certificado para realizarlos y lo publicas, puedes ser verificado por COFEPRIS o demandado por mala práctica.

3. Mostrar equipamiento no autorizado en tus publicaciones

Fotos con centrífugas de plasma, aparatología quirúrgica o estética, cabinas médicas, etc. Si tu consultorio no tiene la licencia correspondiente, una publicación puede detonar una inspección sanitaria.

4. Publicar resultados de tratamientos invasivos sin autorización sanitaria

Incluso si los resultados son reales, si no estás autorizado legalmente para hacer esos procedimientos, estás generando evidencia de un acto ilegal.

5. Usar fotos o videos de pacientes sin consentimiento legal por escrito

No basta que te lo manden por WhatsApp o que lo hayan comentado públicamente. Necesitas un consentimiento firmado, o violas su derecho a la imagen.

6. No tener aviso de privacidad en tu página o formularios

Esto es sancionable por el INAI. Si recopilas datos sin informar cómo los usas, estás en falta, aunque no los uses maliciosamente.

7. Dar diagnósticos o sugerencias clínicas por mensaje directo

Ese chat puede usarse en tu contra si algo sale mal. Y no hay expediente clínico que te respalde.

8. Publicar información que contradice tu expediente o lo que declaraste

Si tu página dice una cosa y tu expediente dice otra, ya no tienes defensa. Lo digital tiene valor legal.

9. Delegar publicaciones sin supervisión médica o legal

Si tu asistente o community manager publica algo indebido, la responsabilidad sigue siendo tuya como titular del consultorio.

10. Borrar publicaciones tras un conflicto con un paciente

Eliminar evidencia puede tomarse como mala fe o encubrimiento. Lo publicado, aunque se borre, sigue existiendo (capturas, historiales, respaldo en buscadores).

⚖️ Fundamento jurídico oficial

Esta postura está sustentada en jurisprudencia publicada por el Semanario Judicial de la Federación, conforme al:

  • Registro digital: 2030262

  • Tesis: I.3o.C. J/8 K (11a.)

  • Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito

  • Materia: Civil, común

  • Tipo: Jurisprudencia

  • Fecha de publicación: 11 de abril de 2025

  • Criterio jurídico:

    “El contenido de las páginas web o electrónicas es un hecho notorio y susceptible de ser valorado en una decisión judicial.”

Esto significa que cualquier publicación en redes sociales, páginas web, blogs, plataformas como Doctoralia o incluso respuestas por mensaje directo pueden ser consideradas evidencia válida en un proceso judicial o administrativo.

La frontera entre publicidad y prueba ya no existe

🛡️ ¿Cómo protegerte?

En SPOTLIGH MED. te ayudamos a:

✅ Revisar legalmente tus redes sociales y sitio web
✅ Tramitar tu Aviso de Publicidad ante COFEPRIS
✅ Asegurar que todo lo que comunicas esté alineado con la ley sanitaria

📩 Solicita una revisión gratuita de tus redes o página web hoy mismo