¿Tus publicaciones en redes podrían ser ilegales? Esto dice COFEPRIS
Descubre qué tipo de publicaciones en redes sociales pueden violar la ley según COFEPRIS. Evita multas y regula tu publicidad si eres médico, terapeuta, psicólogo o esteticista en México.
Spotlight Med.
6/27/20252 min read


Publicar sin saber puede salir caro
En un entorno donde Instagram, Facebook y TikTok se han vuelto escaparates principales para médicos, psicólogos, esteticistas y terapeutas, muchos ignoran que la Ley General de Salud en México sí regula lo que puedes publicar. Y COFEPRIS ya ha comenzado a vigilar activamente este tipo de contenidos.
En este artículo te explicamos, con claridad y ejemplos, qué publicaciones están prohibidas, cuáles necesitan Aviso de Publicidad, y cómo puedes promover tus servicios sin meterte en problemas legales.
¿Qué dice la ley sobre publicidad de servicios de salud?
Según los artículos 300 al 314 de la Ley General de Salud, toda publicidad de servicios relacionados con la salud debe cumplir tres principios:
No ser engañosa
No inducir al error o generar falsas expectativas
Tener autorización o aviso previo ante COFEPRIS
Esto incluye no solo anuncios pagados, sino todo lo que publiques en tus redes sociales si tienes una cuenta profesional.
Lo que NO puedes publicar (aunque todos lo hagan)
Aquí te va una lista clara de publicaciones que te pueden meter en problemas si no cuentas con el Aviso de Publicidad:


✅ Lo que sí puedes publicar con tranquilidad
No todo está prohibido. Aquí algunas formas seguras y legales de compartir tus servicios:
Explicar cómo trabajas, tu formación y tu enfoque.
Mostrar tu espacio de consulta (sin procedimientos).
Compartir contenido educativo sobre temas de salud.
Hablar de beneficios potenciales sin prometer resultados.
Usar frases como: “Este tratamiento puede contribuir a...”, “Se recomienda en casos de...”, “Ayuda como complemento en...”.
Recuerda: informar no es lo mismo que publicitar.
📄 ¿Necesito Aviso de Publicidad si quiero hacer anuncios pagados?
Sí. Si planeas promocionar en redes sociales, ya sea por medio de Meta Ads, Google Ads o influencers, debes presentar tu Aviso de Publicidad ante COFEPRIS, especialmente si mencionas:
El nombre de tu consultorio
Tratamientos o servicios
Promociones o paquetes
💡 Recomendaciones finales
No copies lo que hacen los demás: muchos profesionales promueven servicios de forma ilegal sin saberlo.
Informa y educa: esto genera confianza sin necesidad de publicidad riesgosa.
Tramita tu Aviso de Publicidad si quieres usar frases comerciales o mostrar procedimientos.
🛡️ ¿Quieres publicar con tranquilidad? Te ayudamos
En Avisocofepris.com te ayudamos a tramitar tu Aviso de Publicidad sin complicaciones. Ya sea que seas médico, psicólogo, esteticista o terapeuta, te asesoramos paso a paso para que puedas publicar legalmente, proteger tu reputación y evitar multas.
📩 Escríbenos hoy y regulariza tu publicidad en menos de 24 horas.
Contacto
Solicita información sobre nuestros servicios ahora.
Calidad
Confianza
administracion@spotlightmedemail.com
442 840 4585
© 2025. All rights reserved. Aviso de privacidad | Términos y condiciones